Gertrudis, reina
28 septiembre, 2019Ellas, Nosotras, Todas
28 septiembre, 2019Los creadores jóvenes en la ciudad de Buenos Aires, tienen su gran fin de semana para la exhibición del trabajo logrado en distintas disciplinas con la Bienal de Arte Joven, que se abre al mundo sobre la idea de sostener los circuitos de creación para los nuevos exponentes de la música, el teatro, el cine, las artes visuales y la literatura. La Bienal concentra sus esfuerzos en formar, fomentar la exploración y promover la difusión y llegada al público de las obras de estos hacedores.
Esta vez se programaron más de 180 actividades gratuitas en 5 días de arte y más arte, con epicentro en El Recoleta y sus alrededores, más salas como Espacio Callejón, Abasto, o Beckett , entre otras que también ponen sus escenarios al servicio de los nuevos materiales por descubrir.
Toda la información está detallada en el sitio bienal.buenosaires.gob.ar
CINE
El sábado, será momento para descubrir el trabajo de un creador que viene cosechando premios, aplausos y concentrando la atención sobre sus películas: Santiago Reale, cuyo filme Luz Distante con Walter Rodríguez Pez y Alian Devetac, se verá a las 9 pm en El Recoleta.
En un futuro apocalíptico marcado por la crisis económica y el caos social, los acechadores dominan los pueblos de Argentina donde no existe presencia del Estado. El Gusano y Henry sobreviven a un entorno distópico y en ruinas huyendo de pueblo en pueblo en busca de refugio. En el camino se cruzarán con Estrella, una joven que los guiará hasta una zona denominada luz distante donde se cree que los jóvenes pueden encontrar la libertad.
TEATRO
En materia teatral, la osadía, el riesgo creativo, tomarán los escenarios por ejemplo con la puesta del sábado a las 8 pm y el domingo a las 16 hs en Abasto Social Club, de Hijas (sobre la obra originaria Hijas de Leticia Coronel y Lourdes Hijano Sol), de Leticia Coronel y Federico Pereyra.
Dos actrices -una mujer y una hombre- están desesperadas por actuar: nadie las llama, no las eligen, no son parte. Fueron formadas en la vieja escuela y sin sus maestros no saben cómo existir. Solo se tienen entre ellas, en el cruce incierto del amor, la fuerza y el dolor. Actuar o morir, como si la actuación pudiera con todo.
MÚSICA
Con su voz que hipnotiza, parte de Miau Trío, MUGRE y Ocho, Mariana Michi toca en la tarde del sábado de la Bienal, puntual a las 19, en la Terraza del Recoleta. Con Cayó el Valiente, su primer trabajo como solista, observa inquietudes, revelaciones que nos pasean por algunas costumbres e ideas dignas de cuestionar. Imperdible del sábado.
ARTES VISUALES
Además, muestras permanentes, como la de Micaela Piñero, Llevame a conocer el océano.
Se siente, Buenos Aires late al pulso creador joven este fin de semana de Bienal.
El domingo se verá teatro en el Picadero Las Leguizamo, Epopeya Selvático-literaria; Kerosén en Beckett; habrá proyección de Te quiero tanto que no sé, de Lautaro García Candela en el Recoleta y a las 19 toca Jeites en la Terraza.
Bienal, bien para disfrutar.