Arlt online
28 abril, 2020Sagai, propiedad intelectual
28 abril, 2020El Festival Internacional de Danza Emergente es un proyecto argentino impulsado por artistas y gestorxs independientes. Su objetivo principal es generar una plataforma periódica que extienda y renueve los vínculos entre lxs trabajadorxs de la danza residentes en la Ciudad de Buenos Aires y aquellxs provenientes de otras regiones.
A través de sus tres ediciones, realizadas entre 2015 y 2017, FIDE ha consolidado un modelo de gestión asociativo e interinstitucional desplegado junto a diversos proyectos, espacios e instituciones públicas y privadas.
La edición 2020, pensada originalmente en modo presencial, representa el relanzamiento del proyecto y es resultado de un largo trabajo de gestión. Como tantas otras acciones culturales resultamos directamente afectadxs por la situación actual de pandemia, aislamiento y suspensión de eventos artísticos. Sin embargo, decidieron llevar adelante esta edición y hacerla sobrevivir de forma virtual entre la extrañeza y la incertidumbre de nuestros días.
En este formato se presentarán artistas de Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Bahía Blanca y también internacionales: Brasil, Colombia, Uruguay, España y Suiza.
Todos los proyectos presentarán video performances, habrá además transmisiones en vivo, entrevistas y conferencias, conversaciones con artistas y gestores, publicación de textos, producciones fotográficas y audiovisuales, encuentros remotos.
A danzar del 11 al 16 de mayo.
Proyectos participantes:
OSTENSIBLE (CABA, Arg), Brenda Guidetti y Matías Miranda.
EL ENCUENTRO EN EL ESPACIO PÚBLICO: construcción de afectos, memoria, identidad y actos de resistencia (CABA, Arg), Lucía Nacht.
COMPOSICIONES EN CASA (La Plata, Arg), Iván Haidar.
FUROR (Brasil/Colombia), Mariana Mello.
PERMITIRSE ESTAR (Montevideo, Uruguay), Lucía Bidegain, Natalia Frías.
PLAN LÍQUIDO (CABA, Arg), Claudia Ganquin.
DEVÓRTE (España/Brasil), Mari Paula.
VENUS PERVERSA (Colombia), La Resistencia colectivo de artistas: Brigitte Potente, Rafael Arévalo, Mariana Mello.
ANAGNÓRISIS (Mendoza, Arg), Sol Gorosterrazú, Luisa Ginevro.
MIL BESOS (Brasil), Gabriel Machado.
FUEGO EN EL CIELO (Bahia Blanca, Arg), Facundo Arrimada.
CUERPERÍO (CABA, Arg), Eugenia Roces.
EN MOVIMIENTO (Arg/Col/Uru/Sui), Jimena García Blaya, Eloísa Jaramillo Arango, Paula Giuria Bianchi.
FRENTA (CABA, Arg), Belén Coluccio.
NO ENVEJECEREMOS JUNTXS (CABA, Arg), Lucas Cánepa.
MATERIA CRÍTICA, Magalena Casanova (CABA, Arg), Melisa Cañas (Córdoba, Arg), Victoria Alcala (CABA, Arg), Lucía Naser (Montevideo, Uru)
ENCUENTRO DE GESTORES ARTISTAS
CARTOGRAFÍA DE LA GESTIÓN EN DANZA
CENAS CON ARTISTAS
CRÓNICAS DE CUARENTENA
Equipo:
Gestión, dirección artística y curaduría: Jimena García Blaya, Soledad Pérez Tranmar, Valeria Martínez
Producción general: Beli Rotela, Manuela Fraguas –Café Müller Territorios–
Colaboración en el Encuentro de artistas-gestores: Quio Binetti, Yanina Rodolico
Colaboración en curaduría nacional: Eloísa Jaramillo Arango
Diseño gráfico y audiovisual: Victoria Vázquez, Jonatan Kluk
Prensa: TEHAGOLAPRENSA
La edición 2020 de FIDE recibió un subsidio de: Prodanza, Fondo Metropolitano e integra el programa Mecenazgo, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Apoyan: Casa Nacional del Bicentenario, El Sabato Espacio Cultural, Espacio Arte XXI, MOVAQ, Centro Cultural de la Cooperación, Centro Cultural San Martín, Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein
mas info en https://fideba.com.ar