Ahora, Luis Miguel
8 noviembre, 2018Gente con ángel
8 noviembre, 2018Museos, el templo de las musas. El espacio de conservación y divulgación del arte en el mundo.
Los museos tendrán este sábado su gran noche, abierta al público, con puertas de par en par esperando la llegada de los convidados al exquisito mundo de las obras de arte.
Más, los museos no son estáticos en este tiempo, y es entonces que La Noche de los Museos se propone como un espacio de encuentro y plataforma para el intercambio de ideas sobre temas clave del presente y del futuro como el rol de la mujer, el cuidado del medio ambiente, la integración social y la diversidad de género.
Habrá exposiciones, performances, charlas y música en vivo y la posibilidad de sumar la creatividad de los participantes en talleres y actividades programadas.
Este es un gran encuentro cultural gratuito de la Ciudad, que arranca desde las 20 horas en cada barrio para que todo el mundo pueda descubrir tesoros públicos y privados de la mano de artistas, gestores y trabajadores de la cultura.
Para los que inicien el recorrido por el sur de la Ciudad, la parada imperdible será la inauguración de la muestra de Guerrilla Girls en la Usina del Arte. Arte militante, arte feminista, arte y el poder de nuestro tiempo.
La Usina será un punto de encuentro donde se podrá celebrar -con muestras, shows, estampa de pañuelos y performances-el espíritu de resistencia, acción y reflexión de las mujeres.
Milo Lockett realizará un taller de arte para chicas y chicos, y DJS y VJS musicalizarán la jornada.
En el Museo del Cine se luce “Cuadro a cuadro: 101 años de animación argentina”, un emotivo recorrido con pioneros y animadores actuales de un país que siempre estuvo delante en las artes en movimiento dibujadas.
El Museo de la Ciudad sorprenderá con la exhibición aniversario de 50 años “Mostramos todo, no nos quedamos con nada”, donde la historia porteña siempre tiene algo nuevo para contar.
Habrá también performances y música de Proyecto Gómez y Fernando Goin.
En el Espacio Virrey Liniers la exhibición “Thays, una invitación a los sentidos” pone en valor proyectos e intervenciones urbanas presentes en el archivo del arquitecto paisajista Carlos Thays. Pantalla 360 y reinterpretaciones contemporáneas de Anabella Cartolano y Explozion.
En el Museo del Humor artistas jóvenes recrearán los lazos patrimoniales entre Buenos Aires y La Plata en la exhibición “Mutaciones Urbanas” a través de variados soportes y técnicas de vanguardia. Además los niños podrán participar en actividades lúdicas y artísticas y habrá una intervención de Juan Vegetal.
El Moderno sigue revitalizando su colección principal con las exposiciones “Una llamarada pertinaz: La intrépida marcha de la colección del Moderno” y “Nicolás Mastracchio~. Pulso”.
Si te gustan los espectáculos acrobáticos acercate al Museo de Esculturas Luis Perlotti que va a presentar “Locadia Circo” y un taller para Futuros Artistas en el que los más pequeños crearán su propio arte.
Además, una cantidad de activaciones se multiplicarán en la Ciudad.
El Museo Casa Carlos Gardel te invitará a la “Milonga Fantasma”, una tanguería musicalizada que los bailarines seguirán a través de sus propios teléfonos móviles.
En el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco se podrán observar los juegos ópticos de las primeras 3D gracias a la colección de fotografía estereoscópica de la Casa Fernández Blanco. Además, al visitar el Palacio Noel se disfrutará la instalación de “Altar de Muertos mexicano” que rinde homenaje a Carmen Mondragón “Nahui Ollín” y a Alfonsina Storni.
En Belgrano, el Museo de Arte Español Enrique Larreta presenta la exhibición “Goya, Picasso y Dalí, Arte y tauromaquia” con obra gráfica de los tres exponentes del arte español. En los jardines habrá un mapping histórico y en varios espacios del museo el público se encontrará con intervenciones visuales de Josefina Jolly, Luciano Bevilacqua y Carla Vargas.
Para despuntar el vicio creativo, los visitantes podrán sumarse a la programación el Museo de Arte Popular José Hernández que invitará a una intervención colectiva de un mate.
Ya están avisados, cuando este sábado vean como cada año las laaaargas colas en el Malba, los colectivos trasladando pasajeros gratis y legiones de niños queriendo pintar por toda la ciudad, es simplemente el hermoso encuentro de La Noche de los Museos.
Desde las 20 y hasta las 3 am, de todo, no como en botica, como en museo.