Novedades del 28 de Febrero
28 febrero, 2019Sentir y nada más
28 febrero, 2019El 15 de Junio en Tecnópolis arrancarán las presentaciones de OVO, uno de los espectáculos del Cirque du Soleil, creación de la brasileña Deborah Colker, que llega para presentarse como un ecosistema rebosante de vida.
Los 50 artistas protagonistas son insectos que trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un derroche continuo de energía y movimiento. Su hogar es un mundo de biodiversidad, hermosura, acción bulliciosa y momentos de tranquila emoción. Los insectos quedan anonadados y sienten una curiosidad intensa cuando aparece entre ellos un huevo misterioso que representa el enigma y los ciclos de sus vidas.
Con un mensaje acerca de la tolerancia y el respeto, grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, alegría y humor, OVO es una aventura tan conmovedora como impactante para disfrutar en familia.
Las presentaciones serán en Buenos Aires y otras ciudades del país.
El Cirque Du Soleil llega después del poder femenino de Amaluna, con un espectáculo que tendrá insectos fantásticos, listos para bailar, saltar, hacer acrobacias y hasta trepar una pared de varios metros.
La producción de OVO se estrenó en Gran Carpa en 2009, con una gira bajo lona durante 6 años. En 2016, se adaptó para ser presentado en los estadios y arenas más importantes del mundo. Gracias a esto, la magia del Cirque du Soleil se podrá disfrutar en el Estadio Bicentenario en el Complejo Tecnópolis.
Sobre el Cirque Du Soleil:
A partir de un grupo de 20 artistas callejeros en 1984 nació el Cirque Du Soleil, empresa de entretenimiento y la mayor productora de teatro del mundo basada en Quebec, Canada. La compañía emplea a más de 4000 personas, incluyendo a 1,300 artistas de más de 50 países distintos. Cirque du Soleil ha sorprendido y encantado a más de 155 millones de espectadores en más de 400 ciudades y 40 países alrededor del mundo.