La Casa de Papel 3
5 abril, 2019Drexler Silente
8 abril, 2019El 21 Bafici acercó el cine a la gente y salió al cruce, a la calle, al encuentro directo apelando a la memoria, a personajes emblemático y sobre todo a la pertenencia, a hacer conocer a todo el mundo que el público es parte esencial de esta cadena de soñar, hacer, proyectar y ver películas.
Y más allá de que quizás los filmes o las imágenes de los filmes elegidos no eran justamente representativos del universo del cine independiente ni de la industria argentina, la excusa valió para convocar a toda la familia, en un fin de semana a puro sol, a disfrutar del cine en todas sus formas.
El 21° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente presentó su nueva sección: Maratón BAFICI.
Desde temprano en la tarde, la calle Juramento fue intervenida por el cine con propuestas gratis y al aire libre para que todos puedieran jugar con lo mejor del cine y la cultura.
Hubo películas y actividades interactivas en una gran pantalla de 4 caras, juegos, muestras visuales, afiches; recitales; clases de coreografías de Flashdance y Pulp Fiction; puestas para meterse un ratito en la escena de una película; personajes como Aladdin o Jack Sparrow que se sacaban fotos con los transeúntes;
talleres de stop motion y maquillaje FX y proyecciones de clásicos como Jurassic Park, de Spielberg.
Las salas de los cine de Belgtrano convocan este año al Bafici.
Las calles del barrio, también festejaron con muchos elementos de película, con su Maratón.
Los más concurridos fueron los puntos de realidad virtual y el de las coreografías de películas con musicales emblemáticos como Grease.
Músicos, hacedores de cine y público, reunidos y convocados en el 21 Bafici.