TAXXI Tango XXI
14 julio, 2020fotosxargentina
14 julio, 2020Un antiguo amor se comunica en tiempos de encierro.
Escuchamos su voz, la reconocemos.
De alguna manera extraña, nos brinda compañía.
Cada oyente podrá seleccionar la voz de quien guiará su trayecto.
Durante dos semanas, esa voz le irá enviando mensajes de WhatsApp en los que reconstruye un vínculo amoroso imaginario. También algunas fotos y canciones.
Santiago Loza vuelve a proponer una experiencia de intimidad donde quien recibe los mensajes puede rearmar las huellas de una relación lejana y, al mismo tiempo, reconocible.
“Esperar cada día un mensaje. Como quien abre una galleta de la fortuna, como quien consulta el horóscopo en el diario, así, cada día un mensaje venido desde lejos nos espera, nos distrae, nos renueva la ilusión.
Una presencia, una espera.
El amor como un rastro a seguir.”
Experiencia sonora y visual a través de WhatsApp. Durante dos semanas, se enviarán mensajes en los que se reconstruye un vínculo amoroso imaginario.
Bajo la dirección de Guillermo Cacace, esta segunda vez está acompañado por Dolores Fonzi, Jorge Marrale, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia y Camila Sosa Villada
Lejos de ser los soportes virtuales instancias que suplan lo presencial, queremos tornarlos, no obstante, una articulación posible para una práctica sensible. Reducirlos a su carácter de “medio”. Así como el cine no suplió al teatro, sino que vino a instalar un nuevo lenguaje, estas experiencias/experimentos son el intento de balbucear otros posibles. Que la actuación y una literatura poética se filtre por los ciber/dispositivos y convoque cuerpo. El dispositivo no será nunca celebrado como el fin, insistimos en reducirlo a ser el medio e indagar qué operaciones artesanales habilita. Tal vez el ADN de esta propuesta ya estaba en ‘La voz humana’ de Cocteau.
Estos soportes pueden ser funcionales a la hiperestimulación semiótica, a la velocidad que acorta los tiempos de elaboración y disfrute, a erosionar lo íntimo… Pues bien, queremos todo lo contrario: explorar la erótica del anhelo, habitar la ausencia de otrx como puesta en valor del tacto porvenir, desacelerar el tiempo, diluirlo un instante para que tenga lugar alguna iridiscencia, acercarnos a lo íntimo/ajeno sin perturbarlo, hacernos un lugar ahí donde podremos ser recibidxs sin que tengas que “arreglarte”, podrás “conectarte” con estos mensajes desde esa porosidad que tienen ciertos “descuidos”.
Las nuevas fechas son el 12, 15, 19, 22, 26 y 29 DE AGOSTO
Parte de lo recaudado será donado a la Casa del Teatro y al Archivo de la Memoria Trans.
Entradas a la venta por Alternativa
Entrada base: $600 + colaboración voluntaria