
La uruguaya
8 noviembre, 2022
La Noche de las Disquerías
9 noviembre, 2022No sé muy bien por qué razón, pero los que tuvimos BARDO primero fuimos nosotros. Después del estreno en salas de Argentina y tras el estreno global del 18 de noviembre, Netflix estrenará en su plataforma el 16 de diciembre Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades, el nuevo y personalísimo trabajo de Alejandro González Iñárritu.
Hombre de Zama, Daniel Giménez Cacho se luce en el protagónico de este filme, navegando aguas que desbordan en los laberintos que plantea el director, acompañado en una danza de entrega absoluta por la brillante Griselda Siciliani, nuestra brillante Griselda, más un elenco que suma a Ximena Lamadrid y también a Iker Solano.
La fotografía de Darius Khondji es excelente y los efectos visuales de Guillaume Rocheron y Olaf Wendt darán que hablar.
BARDO es una experiencia épica, inmersiva y visualmente sorprendente que contrasta con el conmovedor e íntimo viaje personal de Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, después de recibir un prestigioso premio internacional, se ve obligado a regresar a su país de origen, sin saber que este simple viaje lo llevará a un límite existencial. Lo absurdo de sus memorias y miedos infiltran su presente, llenando su vida cotidiana con una sensación de perplejidad y asombro.
Con profunda emoción y abundantes risas, Silverio se enfrenta a preguntas universales y al mismo tiempo íntimas sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los profundos lazos familiares que comparte con su esposa e hijos. En efecto, lo que significa ser humano en estos peculiares tiempos.