Futuros
1 septiembre, 2018Tengo tantos hermanos
2 septiembre, 2018Alfredo Arias, una vez más en Buenos Aires, presenta así su “Sacra comedia con canciones”.
“Divino Amore es una fantasía en torno a la audacia de esta gente que, sin temerle al ridículo, desafía santamente las leyes de la decencia teatral con piezas como Salomé y la danza de los siete velos ejecutada entre bambalinas, Santa Bárbara y el derrumbe de la torre pintada sobre una tela arrugada, Santa Bernardette, sus ovejas y la sorpresa de la Virgen en la gruta que casi la mata de un susto. Las peripecias torpes de este destartalado barco a la deriva me procuraron grandes emociones teatrales. Rescatemos con afecto a todos aquellos que, por accidente o decisión, quedan fuera de las convenciones”.
Divino Amore acaba de estrenarse en el Teatro de la Ribera, para brindar en el escenario lo que más le gusta a Arias.
Jugar.
Juega al teatro con cada elemento: sus intérpretes, sus luces, vestuario, pelucones, tacos, la provocación, la transgresión y el humor.
Y las canciones. Genialidades kitsch de videoclip en vivo y en directo.
Una vez más presenta criaturas con el gran bloque de talento que conforman Alejandra Radano, Carlos Casella y Marcos Montes, siempre tremendos los tres.
Y suma en esta aventura, la excelencia de María Merlino, nacida perfecta para las creaciones de Arias.
Todos coronados por el también tremendo Pablo Ramírez, otra vez a cargo del vestuario de una puesta de Alfredo.
Las sagradas herejías de las escrituras non sanctas de Alfredo Arias están en escena en Buenos Aires.
“Para mí, lo que es del orden de lo irracional es bastante normal, dice Arias. Considero que el mundo de los sueños o de las pesadillas es absolutamente natural”.
Hay cosas que no hay que perderlas en esta vida.
Sumergirse en la experiencia Arias, es una de ellas.
PostData.
Por favor apaguen los celulares. Dedíquense a ser felices en una función de teatro no mobile.
El mundo teatral, agradecido.
Acá, apenas un flash de la ovación para Alfredo y sus actrices y actores el día de estreno.
Perdón por las imágenes…tenía que aplaudir.
Crédito de las fotos oficiales PH Carlos Furman
TEATRO DE LA RIBERA
Av. Pedro de Mendoza 1821