Pino, maestro
11 septiembre, 2018Horacio Molina, adiós a un maestro
11 septiembre, 2018Hoy es el día del Maestro y en música, este nombre se ajusta perfectamente.
Maestro, porque su obra sin igual iluminó y abrió nuevos caminos para el tango.
Maestro, porque con su modo apasionado de ejecutar el bandoneón sembró discípulos a ambos lados del Océano.
Maestro, porque su locura se erigió en armadura para soportar las críticas de un tiempo que no lo entendió.
Astor Piazzolla, el maestro de la música de las ciudades plagadas de nostalgia.
Nueva York, Buenos Aires, París tienen su sello.
Y hoy es buena idea tributarlo en la segunda edición de la Experiencia Piazzolla que desde esta noche se instalará en la CC Konex, con una selección de artistas notables.
Seis días para recorrer vida y obra del genial Astor, hasta el 16 de Septiembre.
Hoy, 11, abre el fuego el Quinteto Astor Piazzolla con un único concierto junto a Hugo Fattoruso y Juan Carlos Baglietto como invitados de lujo.
El plato fuerte del viernes 14 será la noche de grandes canciones en las voces de Fabiana Cantilo, Julieta Venegas, Hilda Lizarazu, Ligia Piro y Julia Zenko.
Elena Roger y Escalandrum se sumarán presentando 3001 Proyecto Piazzolla, en una única función del año en Buenos Aires.
Para el cierre de esta edición, se presentará la Camerata Argentina dirigida por el maestro Pablo Agri junto a una formación de tres bandoneonistas de distintas generaciones: Néstor Marconi, Carlos Corrales y Lautaro Greco.
Por otra parte, entre el miércoles y el domingo se realizarán en la sala Auditorio cinco conciertos íntimos: Los Greco, Diego Schissi Quinteto, Juan Cruz de Urquiza Septeto, Lito Vitale trío y Franco Luciani trío serán los encargados de versionar a Piazzolla desde los diversos géneros y estilos que caracterizan a sus carreras.
Un espectáculo infantil así como una serie de clínicas y charlas completarán la programación de este festival que propone acercar a distintos públicos la obra del inmenso bandoneonista y compositor que revolucionó la música argentina. Así, la iniciativa de Fundación Konex y Ciudad Cultural Konex reafirma su compromiso con la promoción y difusión de la cultura.
Experiencia Piazzolla en el Konex se realizará nuevamente gracias al apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.
Una de las actividades libres y gratuitas, con reserva previa en www.entradas.cckonex.org es esta, pensada especialmente para los chicos:
Domingo 16 de septiembre
Espectáculo infantil: Jugando con Piazzolla
Funciones para escuelas: Miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de agosto a las 10hs y a las 14hs.
Funciones para público general: Sábado 15 y domingo 16 a las 11hs.
Jugando con Piazzolla es el primer espectáculo de teatro sobre el bandoneonista y compositor argentino desarrollada especialmente para público infantil. Es un recorrido por los momentos más importantes de su vida: su infancia, sus viajes, su obra y su vínculo con otros grandes del tango. A lo largo de todo el espectáculo, la música de Piazzolla se presenta a través de algunas de sus creaciones más emblemáticas. La obra propone dar cuenta de su visión vanguardista y revolucionaria: la renovación producida por el músico gracias a su genio creativo y a la incorporación de nuevas influencias. Combinando música, teatro y una fuerte impronta audiovisual, Jugando con Piazzolla invita a los niños a acercarse a su obra de una manera a la vez entretenida y creativa.