PlayOn Fest
23 abril, 2020Filba al alcance de tu mano
23 abril, 2020Al placer de leer, hay que sumarle el placer de leer a nuestros autores y autoras.
En este 23 de Abril, hay distintas acciones para celebrar el Día del Libro, aun en tiempo de confinamiento.
Un vídeo breve encadena imágenes de portadas de libros de factura nacional, que por titulo o temática mucho tienen que ver con distintos aspectos del encierro, o con estampas de la cotidianidad de la casa, las paredes, el estar puertas adentro y lo que permanece afuera, latente, esperando. Así, la Fundación El Libro presidida por María Teresa Carbano, nos invita a meternos en el mundo de nuestros escritores.
De Los peligros de fumar en la cama a La Ciudad ausente.
De Botánica del caos a El libro de Doña Petrona.
Con ingenio, la compaginación rinde tributo en este día a quienes trabajan en la industria editorial.
Hoy 23 de abril es el #DíaMundialDelLibro.
Los celebramos con este video en homenaje a uno de los grandes valores de Argentina: nuestros autores.
Esperamos que te guste y que, si te sentís identificado con el mensaje, lo compartas.
Versión completa: https://t.co/qLP9vgYJSI pic.twitter.com/iulPRfh85E
— Feria del Libro (@ferialibro) April 23, 2020
Recordamos que la decisión de la Unesco para conmemorar el Día Internacional del Libro se basó en que en la misma fecha de 1616 fallecieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega. Y esta decisión recuerda el valor de la lectura, de la industria del libro y la necesidad de la protección de la propiedad intelectual.
En estos días en los que utilizamos las plataformas online y todo lo que ofrece la red para alcanzar, al menos de este modo, lo que antes era palpable, tangible, bienvenida es la acción del área Editorial de la plataforma Impulso Cultural, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, que pondrá a disposición de quienes entren a la web Cultura en Casa una serie de títulos disponibles desde este 23 para que se puedan leer de forma gratuita.
También, pensando en los adultos mayores, hoy se activa el programa “Libros puerta a puerta”.
Se trata de una suelta de libros especial para los adultos mayores, con la intención de acompañarlos en esta etapa de aislamiento social para que puedan sobrellevar la situación de la mejor manera posible.
La iniciativa organizada desde la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, busca promover la lectura pero también acercarse a los hogares de las personas mayores a través de una experiencia enriquecedora.
Los adultos mayores podrán acceder a este servicio, si así lo desean, a través de la opción 2 del la línea 147. Esa opción los comunica con un voluntario del programa Mayores Cuidados del Gobierno de la Ciudad que podrá ofrecerle la posibilidad de recibir un libro.
En mano o en la red, hoy, celebramos los libros y las puertas abiertas hacia los nuevos mundos que se esconden en el corazón de cada uno de ellos.