El Ángel: Al Oscar y al Goya
26 septiembre, 2018Jalfin lo hizo
27 septiembre, 2018Lucky
Esta película es un homenaje al actor de Paris Texas.
Una pieza hermosa que tributa no sólo al actor, sino a los viejitos de espíritu poderoso e incansable.
Lucky (Harry Dean Stanton) tiene 90 años y el espíritu de un pibe. Tiene el cuerpo perfecto, casi como un milagro de la biología aunque fume sin parar. Hasta hace yoga fumando, camina por el desierto, sale de noche, no para.
Todo así hasta que un pequeño desmayo le recuerda, tanto a Lucky como a sus amigos, que los años están ahí y la naturaleza dice que se van a empezar a notar.
Lucky trae el plus de David Lynch actuando, hay reflexiones sobre la salud, sobre el paso del tiempo, sobre la libertad, sobre lo que es importante y sobre lo que habría que hacer en lugar de hacerse tanto problema.
Afortunadamente, Harry Dean Stanton, quien falleció el 15 de septiembre del año pasado, pudo ver terminado este film cuyo guion se nutre, entre cigarros y mariachis, de detalles y características de su propia vida.
Lucky es sencillamente hermosa, una película que aún sin dogmas, deja una leve, ligera brisa de cual es la vuelta para atesorar la vida, para disfrutarla, para reírnos más.
Hasta la Victoria Siempre, Lucky
La Noche de 12 Años
Soberbia en lo técnico, impecable en el relato, conmovedora en su totalidad, la nueva película de Álvaro Brechner, rinde tributo a la resistencia de hombres que lucharon en el Uruguay por sus ideales y pagaron con cárcel, con días de prisión imposibles de imaginar, en condiciones muy lejanas al respeto por los derechos y la dignidad del hombre.
Brechner pone la lupa con La Noche de 12 años en tres militantes tupamaros detenidos en tiempos de dictadura y terror.
Sabemos del “final feliz” ya que uno fue Ministro de Defensa; otro, Secretario de Cultura y otro, Presidente de la Nación. Lo que no sabemos, aún leyendo Memorias del Calabozo o viendo la película, es como hicieron para sobrevivir a toda esa oscuridad.
Brillante, aún en su desgarro, la película está interpretada con el oficio y con el corazón.
Tres enormes actuaciones: Antonio de la Torre, Chino Darín y Alfonso Tort, seguramente nunca olvidarán lo que fue interpretar y ponerse en la piel de Pepe Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Ruidobro.
Y Mirella Pascual, y Soledad Villamil, y César Bordón, y César Troncoso, y Silvia Pérez Cruz…
Esta es una película que nadie debería dejar de ver.
Una lección de cine. Y una lección de resistencia.
La Número uno
Las mujeres que ocupan altos cargos en importantes compañías dan cuenta de pequeñas y grandes humillaciones que sufren todos los días en un entorno predominantemente masculino. Parte de este tipo de historias inspiró a la directora Tonie Marshall para trabajar sobre el eje competitivo del mundo de las empresas, y sobre como la mujer aún ve relegadas sus posibilidades, aunque porte pergaminos brillantes, sólo por ser mujer.
Mucho por conquistar todavía.
Película de gran actualidad protagonizada por la actriz Emmanuelle Devos.
Sangre Blanca
La directora de Deshora, Bárbara Sarasola-Day se mete en el áspero mundo de las mulas y los narcos.
Martina es el personaje de Eva De Dominici (cada vez más sólida), que cruza la frontera desde Bolivia como “mula” y queda atrapada entre una tragedia, la presión de los narcotraficantes y la presencia de su padre -Alejandro Awada-, que nunca la reconoció y a quien tiene que recurrir al no tener ninguna otra opción.
Intensa, atrapante, bien actuada, una pieza más del cine argentino bien hecho.
Pie Pequeño
Aventuras animadas para reversionar la historia de Pie Grande desde la mirada de un Yeti que descubre a esos otros personajes pequeños…humanos!
Dirigida por Karey Kirkpatrick y Jason Reisig, tiene en su versión original, las voces de Channing Tatum, James Corden, Zendaya, Common, LeBron James, Danny DeVito, Gina Rodriguez.
Instrucciones para flotar un muerto
Llega con dirección de Nadir Medina y Natalí Córdoba un film que cuenta con la participación de Jazmín Stuart y Santiago San Paulo y es la nueva producción de El Calefón.
Filmada en la ciudad de Córdoba, narra una historia de reencuentro, Jesi y Pablo en una historia sobre los vaivenes de los vínculos y sus formas posibles.
Se vio en el Festival de Cosquín, fue premiada en Santiago del Estero y es un estreno nacional que llena de orgullo a los cordobeses que no paran de sumar buenas películas al cine argentino, el de toda la Argentina.
Slender man
Sylvain White dirige la espeluznante historia, mito urbano, ¿realidad?…
Otra vez un grupo de adolescentes a pleno ritual e invocando lo que no deben.
Y ahí entra en juego la figura del título: un hombre alto, delgado, con sus brazos larguísimos y una cara sin rasgos, que tiene fama de ser responsable de la persecución y desaparición de innumerables chicos y adolescentes.
Slender Man llega en versión cine. No duerme nadie!
Diez menos
Comedia con Diego Pérez, quien encarna a un católico practicante, fiel seguidor de los diez mandamientos.
Hasta que pierde injustamente trabajo, esposa, casa y le aparecen unas cuantas desgracias más. lo que definitivamente hará desaparecer sus creencias. Participación de Roly Serrano, Jimena Anganuzzi y la siempre picante Luciana Dulitzky.
Milla 22 El Escape
El director Peter Berg inaugura una nueva ola de cine de acción moderno, que sigue a un grupo comando de élite que se embarca en una misión de extrema urgencia y peligro para transportar a un agente de inteligencia extranjera desde la embajada estadounidense del Sudeste de Asia a una pista de aterrizaje, a 22 millas de distancia. Este funcionario posee información ultra secreta, que podría evitar ataques terroristas catastróficos, por lo que el equipo emprende una carrera contra el tiempo y enfrenta los desafíos que presenta el territorio enemigo, mientras fuerzas militares, policiales y locales los acechan, decididas a reclamar el activo.
Mark Wahlberg a la cabeza del escape.