Casi feliz. El mundial de las nostalgias
2 mayo, 2020Emma Shapplin y amigos
5 mayo, 2020Netflix estrenó Hollywood y la serie ya desató pasiones. Encontradas, desde ya.
Siete son los episodios que componen la nueva serie de Ryan Murphy, creador de Glee, Feud y American Horror Story. Ese sello le juega a favor a la hora de captar público y en contra porque allí reside el pedido de mayor innovación.
Con una estética muy cuidada y personajes intensos, la ficción se mete por un lado con lo que alguien podría llegar a hacer en pos del éxito y a la vez, con una revisión de los prejuicios y las violencias desatadas sobre las personas por género, raza o religión.
Aún sin enterrarse del todo en el barro, Hollywood puede meterse con el lado B de la época dorada del cine en los Estados Unidos.
La propuesta se planta bien en los ojos de jóvenes que quieren fama y ya sabemos…Cuesta.
Un actor en la cornisa de tomar decisiones entre la familia y el estrellato.
Una actriz que quiere romper el molde de los únicos papeles a los que podían acceder por el color de su piel.
Un escritor que quiere triunfar y sostener en alto su identidad sexual.
Un director con todo el empuje para lograrlo.
En el medio, Hollywood y su factoría de estereotipos y prejuicios.
Atravesándolo todo, un elenco sólido, con caras nuevas y magnéticas como las de David Corenswet, Darren Criss, Laura Harrier o Jake Picking y algunas apariciones para resaltar: Patti LuPone en un fantástico rol de mujer que se empodera o la criatura siniestra que presenta Jim Parsons, desatadísimo, como Henry Willson, un oscuro agente de actores hollywoodense.
Una mezcla de ficción con datos de la vida real convierte a esta nueva serie, que ya vislumbra una continuación, en un entretenimiento sencillamente atrapante.