Día Internacional de la Mujer. Niña Mamá
8 marzo, 2020Mes de las Mujeres
8 marzo, 2020#Juntas es una campaña que busca generar conciencia sobre los derechos de muchas mujeres que aún hoy parecen invisibles y sufren discriminaciones múltiples.
Las mujeres con discapacidad representan en esta campaña a las más vulnerables de todas, se hacen visibles y JUNTAS con todas las mujeres suman su voz al reclamo por la igualdad y la inclusión.
La idea surgió del encuentro de dos organizaciones co-fundadas por mujeres que saben qué es poner la voz por sus hijos con discapacidad, y el valor humano agregado que representa para la sociedad incluirlos: Fundación Visibilia y Mundo TEA y TDAH.
Fundación Visibilia, por su parte, promociona los derechos de accesibilidad y visibilidad de las personas con discapacidad, y en particular la inclusión social a través de la lectura; Mundo TEA y TDAH a su vez, trabajan por los derechos y la inclusión de personas con condición del espectro autista, y de déficit de atención e hiperactividad.
Ambas organizaciones incluyen en sus equipos a personas con discapacidad: “Nada sobre nosotros sin nosotros”.
Además de las mujeres que participan activamente en las organizaciones creadoras de la campaña, fueron convocadas mujeres de las organizaciones Senderos del Sembrador, SEA-Señas en Acción, Verte Volar, Incluir es Crecer y Las ilusiones.
Agostina Nisi, una carismática adolescente que da sus primeros pasos en la música profesional, es la voz elegida de la campaña ya que representa la nueva generación de mujeres que marcarán la diferencia estando unidas.
Agostina se suma a esta campaña componiendo la música, y colaborando con la letra propuesta por las organizadoras.
Interpreta el mensaje con dulzura y energía, prestando en esta ocasión su voz a todas las mujeres con discapacidad, con un intuitivo manejo de la intensidad vocal que refleja tanto la vulnerabilidad como la enorme fortaleza de estas mujeres.
La experiencia Visibilia de adaptar a Lectura Fácil las leyes sobre violencia de género, incorporando en el equipo a mujeres con discapacidad intelectual, algunas a su vez víctimas de violencia, generó el impulso de ir más allá y dar más visibilidad a la discriminación múltiple que enfrentan las mujeres con discapacidad.
Suma entonces la experiencia de Mundo TEA y TDAH en la realización de campañas de concientización por la defensa de distintos derechos de las personas con discapacidad que son vulnerados.
Las creadoras de esta campaña y todas las participantes agregan más voces al reclamo general de todas las mujeres.
Voces fuertes de muchas más mujeres que ya no serán invisibles.