Kiss en Argentina
2 octubre, 2019Sonido Stereo
3 octubre, 2019Guasón
Perturbador.
Es un filme perturbador, sobre un personaje que incomoda. El hombre de risa incontenible que irrita y provoca. Guasón, dirigida por el hacedor de The Hangover, Todd Phillips, viene a mostrarnos y a estamparnos en la cara acciones, reacciones y omisiones de la sociedad toda ante la fragilidad mental.
El joker de esta película es el hombre antes del villano, el hombre fuera de la realidad, es la mente quebrada y pisoteada mil veces, de un ser que termina acorralado por demonios internos y violencias externas.
La película reconstruye un posible pasado para este villano archienemigo de Batman, nos sitúa en una ciudad Gótica maloliente, devastada, con servicios sociales destruidos que dejan abandonados a los pacientes, con violencia replicando en cada callejón, y con un escenario de locura endogámica, de un intrincado y enfermo laberinto familiar.
Lo que hay que decir, es que la película ES Joaquín Phoenix. Su actuación es de una entrega actoral descomunal. Duele cada costilla, asusta cada mirada y enloquece cada una de sus risas.
Para la negritud del humor, para los pasos deslizándose en cornisas musicales, para la debilidad del cuerpo y la fragilidad de la mente, para encarnar a esta especie de Alex DeLarge, Phoenix no ha equivocado ni una sola nota.
Es sencillamente la suya, una sinfonía maestra de perfecta interpretación de la locura.
Terror a 47 metros: el segundo ataque
Segunda parte de esta historia de terror en lo profundo…y lleno de tiburones.
Dirige Johannes Roberts.
Punto Muerto
Daniel de la Vega está de regreso.
En blanco y negro, con un elenco que se luce metiéndonos en clima de misterio, de crímenes sin solución: “el misterio del cuarto cerrado”, se convierte esta en una muy buena opción para disfrutar en pantalla grande.
Juegan muy bien con sus actuaciones Osmar Núñez, Luciano Cáceres y Rodrigo Guirao Díaz.
Porno para principiantes
Carlos Ameglio acierta desde el vamos con el elenco: Martín Piroyanski, Nicolás Furtado (Diosito), Daniel Aráoz y Carolina Manica, para contar una historia de descontrol, en medio de la filmación de una porno.
“¿Acaso las pornos no son películas?” se preguntan en el filme.
Montevideo de mediados de los 80 es el escenario, temporada de videoclubes, auge del VHS…y del porno.
Es entonces, que un joven director de cine, queriendo zafarse de ser el Jefe de Cadetes en el Banco de su futuro suegro, termina encontrando una salida justamente en la filmación de una película. Porno, claro. Y bajo las órdenes de un mafioso fantástico que hace Aráoz.
Humor bizarro y también un homenaje a una época de experimentación, delirio y más descontrol.
The Unicorn
Ganadora en Bafici, la película es un documental sobre la figura y sobre todo el entorno psicológico y familiar de un cantante de country, Peter Grudzien, conocido por ser el primer intérprete de música country en grabar un disco abiertamente gay, a mediados de los 70.
Notable trabajo.
Muralla
Bienvenido el cine que llega desde Bolivia.
Con una temática fuerte, como es el tema de la trata de personas y con una figura convocante como Pablo Echarri en el elenco, se estrena la película de Gory Patiño.
Que sea Ley
Se merece todas las salas.
Merece ser vista.
La película de Juan Solanas reconstruye la condena que pesa sobre las mujeres que sin recursos y desesperadas, llegan a abortar clandestinamente y hasta a perder la vida, ninguneadas por un estado que no ve, que no quiere saber, ni hacerse cargo.
El registro llega con historias con nombre y apellido, pobladas de dolor y de desamparo.
Hay voces muy valiosas para llevar claridad a los debates confusos que llenan de sombras esta discusión que sólo es un tema del orden de la salud pública y que necesita dejar de moverse en terrenos de doble moral e hipocresía.
“Las dos vidas o ninguna es crimen”, dice alguien reflexionando en esta película.
Que Sea Ley.
El Reino de la corrupción
Esta es la historia del ascenso y la furiosa caída de un hombre metido en política.
El actor Antonio de la Torre, quien se lució en La Noche de 12 años, vuelve a mostrar, bajo las órdenes de Rodrigo Sorogoyen, la contundencia de sus interpretaciones, con una actuación formidable, premiada en los Goya.