Rolling Stones. Vivitos y fantasmeando
23 abril, 2020Mafici convoca
23 abril, 2020Tóxico
Parece realidad. Pero es ficción. Que parece realidad. Y así.
En 2008 Ariel Martínez Herrera comenzó a escribir su ficción sobre una epidemia, apenas pasada la realidad de la Gripe A.
Ahí están sus personajes, en plena pandemia de insomnio, escapando del caos, con barbijos, con miedo, sin saber a lo que se enfrentan.
La historia bien parece haberse filmado bajo la urgencia de esta realidad, pero simplemente es una mueca de la casualidad.
Jazmín Stuart y Agustín Rittano, siempre muy buenos intérpretes, le ponen toda su intensidad a estos personajes al escape que, a medida que avanzan, se vuelven cada vez más vulnerables frente al enemigo extraño.
Dice el director sobre Tóxico: “La película llevó muchos años y puede decirse que de golpe cobró una actualidad muy particular, sobre todo por el hecho de escribir algo de género “fantástico” y estrenarlo como algo “actual”.
En ese acercamiento de las imágenes a la realidad, ni en mi más loca predicción se me hubiera ocurrido que esto podía pasar.
Hay algo de increíble en que imágenes que grabamos a principios de 2017, con un guión de distopía, de repente empiecen a aparecer en los diarios del mundo. Algunos amigos que ya la habían visto me estuvieron mandando fotos estos meses de imágenes publicadas, acusando sorpresa.
En la película la gente va perdiendo el sueño, y eso a la larga hace que sea imposible saber qué es real y qué no. De este lado de la pantalla, justo antes del estreno, a mí me pasa algo parecido entre la ficción y la realidad, y es una enorme, terrible, hermosa, y desconcertante casualidad”.
Homeless
José Ignacio Navarro, Jorge Campusano y Santiago O’Ryan presentan esta producción chilena que nos mete en el mundo de los dibujos animados, pero los que están del lado salvaje.
Una animación en modo ácido que funciona también de crítica a las desigualdades extremas del sistema capitalista. “¿Quién puede ser tan estúpido para no querer ser millonario?” grita uno de los linyeras que saltarán desde un basural a combatir la única corporación sobreviviente de una tremenda crisis planetaria planteando una y otra vez cual es el orden, o si es que hay un orden en este mundo y cual es el precio de la libertad.
Corrosiva, se presentó en el Festival de Animación de Annecy y definitivamente no pasa inadvertida.
El “Programa de estrenos durante la emergencia sanitaria” que impulsa el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), presentará asi “Tóxico”, de Ariel Martínez Herrera y “Homeless”, de José Ignacio Navarro, Jorge Campusano y Santiago O’Ryan, como ESTRENO COMERCIAL desde este 23 DE ABRIL en sus plataformas CINE.AR TV y CINE.AR PLAY