Noticias del mundo
5 mayo, 2020El Maipo sigue brillando
8 mayo, 2020Las Furias
Guadalupe Docampo y Nicolás Goldschmidt tuvieron la idea. La soñaron. Y llamaron a la tentación a la persona indicada.
Las Furias se da por presentada a pocos minutos del inicio, a pura sangre.
Y es que Tamae Garateguy ha dotado de intensidad extrema a cada una de sus criaturas en cine y esta, ya el título lo aclara por si hiciera falta, Las Furias, no se guarda nada.
Las Furias es un western, con música de western, con color de western pero con acento local, mendocino, desértico.
La historia trágica y mágica de escape en el desierto, protagonizada por Docampo y Goldschmidt, tiene en su elenco presencias inquietantes como las de Daniel Aráoz, Susana Varela y Juan Palomino, entre otros.
Es esta una historia de amor, pero como es una historia que se forja en un mundo de desigualdades, también podemos hablar de una historia de sangre.
Con algunos saltos en el tiempo que nos van iluminando el origen de las furias, Garateguy nos introduce en la huida desesperada de una joven de la casa de su padre, aterrador, el terrateniente blanco, violento por donde se lo mire, que compone Aráoz, y su milagro de amor con Leónidas, quien acaba de pasar una temporada en la cárcel por un crimen que no cometió. Aquí se da lugar al conflicto mayor, un contrapunto sangriento entre los blancos que creen ser dueños de la tierra y quienes la habitan, los pueblos originarios, con sus leyendas y costumbres.
Tamae Garateguy regala un filme a toda pasión, encendido, donde cada escena, cada toma, desborda de amor y tributo al cine argentino.
Un fuego.
Devoto: la invasión silenciosa
Una historia de extrañas y enigmáticas fantasías, es la que presenta Martín Basterretche, quien pone a jugar a la cabeza de su elenco a Diego Cremonesi, siempre expandiendo su capacidad interpretativa, sólido, magnético, esta vez junto a Alexia Moyano, Gastón Cocchiarale, Jorge Takashima, Luis Longhi, Denisse Van der Ploeg, Julián Marcove e Irene Goldszer.
La historia es oscura, con mucho suspenso, lindante con el terror y cuenta sobre cinco desconocidos que despiertan encerrados en un extraño y lúgubre edificio sin saber quien ni para que los llevó hasta allí.
El misterio domina la escena, y habrá una invasión que el grupo tendrá que detener.
“La gente está asustada…Se están escapando y ya no saben de qué” así comienza a contarse el rompecabezas, fotografía y cámara de Emiliano Cativa para imprimir nervio y música embriagadora de Federico Mizrahi y Fernando Rabih.